NOSOTROS
Somos un estudio-taller de arquitectura y diseño especializado en Bioconstrucción.
En función de que entendemos la arquitectura como la construcción de espacios sanos y respetuosos con el ambiente, en 2012 fundamos el Estudio Ancestral, diseñando, proyectando y construyendo diversas obras. Viviendas urbanas y rurales, centros educativos, hospedajes turísticos y salones de usos múltiples son algunos de los proyectos que hemos desarrollado.
En paralelo, en 2018 ponemos en marcha el emprendimiento de Elaboración de Componentes para Bioconstrucción apoyado por capital Semilla ANDE. Tierra, piedra, madera, cal, bambú y otras fibras naturales son las principales materias primas utilizadas para la realización de los productos que ofrecemos.
Nuestra propuesta es reunir materiales y sistemas constructivos ancestrales con diseño moderno e innovador.
EQUIPO
Elegimos la bioconstrucción como una opción de vida, porque estamos convencidos de que los materiales y sistemas constructivos ancestrales contribuyen a un mundo más sustentable. Abajo encontrarán mayor información sobre nosotros y nuestra formación y experiencia:
NATALIA FERNÁNDEZ GULARTE
Formada como Arquitecta en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República (2002-2012), y como Especialista en diseño, cálculo y construcción de estructuras de madera en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (2018-2019).
Inició su formación en arquitectura sustentable, bioclimática y bioconstrucción, con un proyecto de investigación en su tesis final de carrera, desarrollando un hospedaje turístico de 900m2.
La vocación por la bioconstrucción la continuó fundando Estudio Ancestral en el 2012 trabajando como arquitecta proyectista, directora de obra y bioconstructora.
Apasionada por su profesión y por sus ganas de aprender y emprender en 2018 afronta un nuevo desafío desarrollando el emprendimiento de Elaboración de Componentes para Bioconstrucción.
Adicionalmente, artesana de alma, imprime su arte en las construcciones realizadas, haciendo mosaicos con materiales reciclados, murales con pinturas naturales, mobiliario con madera, tejidos con fibras naturales, entre otros.
IGNACIO ARBULO DELGADO
Estudiante avanzando de Ingeniería Civil en la Universidad de la
República, 2001-2004 Idealista hacedor, no culminó la carrera debido a su discordancia con el enfoque profesional basado en hormigón armado, pero continuó su desarrollo profesional iniciando su formación en sistemas de construcción alternativos a los formales, de forma autodidácta y participado en diversos cursos y talleres con maestros como Gernot Minke, Laurent Coquemont, Ramón Aguirre y Marco Aresta. Trabaja desde el 2006 como bioconstructor en pos de la construcción de un mundo más sustentable.
Cofundador de Estudio Ancestral en 2012 y de Ancestral Componentes para Bioconstrucción en 2018.
GUADALUPE
Hija de Natalia y Nacho, colabora y disfruta de los proyectos de Estudio Ancestral.
LUAN
Al igual que su hermana Guadalupe, participa y disfruta de los proyectos.